24 sept 2010

THE KIDS AREN'T ALRIGHT (THE OFFSPRING)

Verano del 99, un sol que descendía en el horizonte y un equipo de sonido que dejaba en el aire los acordes y las letras de un nuevo disco compacto: "Americana" de la banda The Offspring. El primer sencillo y videoclip fue Pretty Fly (for a white guy), luego Why don't you get a job?, posteriormente ésta canción (The kids aren't alright) y finalmente She's got issues...

El video para la época es muy bueno. Esos efectos de combinar imágenes de personas en movimiento y mezclarlas a veces en una sola no es sencillo. A través de ese carrusel de hombres y mujeres podemos apreciar algunas de las posibilidades futuras de los jóvenes si es que optan por ellas. No se trata de un designio divino, sino de la capacidad de elegir. De pequeños tenemos grandes ilusiones y esperanzas, pero no todos logran lo que anhelan ya que en el camino enrumbaron por otros senderos que los alejaron de la meta inicial.

En la letra de la canción está claramente reflejado. Desde el título "The kids aren't alright" (los chicos no están bien) y la primera estrofa: "When we were young the future was so bright, the old neighborhood was so alive. And every kid on the whole damn street, was gonna make it big and not be beat" (Cuando eramos jovenes el futuro era tan brillante, el viejo vecindario era tan vivo. Y cada chico en la calle iba a lograrlo en grande y no iba a ser derrotado).


Posteriormente estos versos: "The kids are grown up but their lives are worn" (Los chicos han crecido pero sus vidas están deterioradas), "Mark still lives at home cause he's got no job, he just plays guitar and smokes a lot of pot" (Mark sigue viviendo en su casa porque no tiene trabajo, el solo toca guitarra y fuma un montón de hierba) y "What the hell is going on, the cruelest dream, reality" (Qué demonios está pasando, el sueño más cruel es la realidad). Todas reafirman el sentido de la canción y del videoclip.


Finalmente, el chico que vemos al inicio de la canción, termina mostrando lo que fue su hogar cuando niño y el desastre en el que vive de grande. Un detalle curioso a destacar: la banda inglesa "The Who" tiene una canción opuestamente titulada: The kids are alright. Aquí comparto con ustedes el videoclip de este post.





2 sept 2010

BASKET CASE (GREEN DAY)

Recuerdo esperar horas frente al televisor con un mandato propio de ver MTV esperando que aparezca este videoclip de una de mis canciones favoritas de Green Day: Basket Case. Uno de los temas del album Dookie que catapultó su carrera musical y que quería grabar en un cassette de VHS para poder luego verlo cuando quisiera. Siempre me gustó la combinación de colores del video. Esa mezcla de azul turquesa, verde limón, naranja "Tang" y el piano rojo. Es muy característico de esa onda punk en la que navegaba la banda en aquellos años (ahora más se asemejan en vestuario a The Cure pero su música sigue siendo buena).

Creo que el pretexto de hacer el videoclip ambientado en un centro psiquiátrico parte de algunos versos en la letra de la canción donde dice:"Neurotic to the bone no doubt about it" (Neurótico hasta los huesos no hay duda de ello), "Sometimes my mind plays tricks on me" (Algunas veces mi mente me juega malas pasadas" y "Am I just paranoid?" (¿Sólo estoy paranoico?) Hay una escena en particular que evoca a la película "One flew over the Cockoo's nest" donde Jack Nicholson protagoniza a Randle Patrick McMurphy quien ha cometido un delito por el que debería ir a prisión pero logra que lo manden a un centro psiquiátrico a pesar de no estar enfermo.

Para no aburrirse y al ver que los internos no la pasaban de lo mejor, organiza actividades que afectan la disciplina del lugar, al punto de que terminan haciéndole una operación al cerebro que lo deja prácticamente vegetal. Mientras aún estaba bien, se dio cuenta que la única forma de escapar del centro era rompiendo una ventana con un bebedero de agua. Sin embargo, nunca pudo hacerlo porque pesaba mucho. Al final de la película uno de sus compañeros, a quien siempre trató con afecto, logró alzar el bebedero y fugarse (al igual que Mike Dirnt, el bajista en una parte del videoclip).